Información Sobre Asuntos De Immigración
Escapar de la violencia doméstica es especialmente difícil para los inmigrantes indocumentados. La mayoría de estas personas no pueden encontrar un trabajo que les pague al menos un salario mínimo, y no reportan el abuso a las agencias gubernamentales o a las agencias policíacas por miedo a ser deportados.
En este país, los inmigrantes indocumentados se sienten aislados, pero el estatus migratorio no debe ser un impedimento para que las víctimas de abuso reciban ayuda.
VAWA son las siglas en inglés de la Ley contra la Violencia hacia la Mujer aprobada por el congreso de los Estados Unidos. Esta ley proporciona visas temporales a inmigrantes indocumentados que sean víctimas de la violencia y, potencialmente, les puede ayudar a obtener la residencia permanente. Los abusadores frecuentemente utilizan la amenaza de la deportación, pero a través de VAWA, las víctimas pueden obtener la ayuda que necesitan para detener el abuso sin el temor a ser deportados.
Para mayor información sobre cómo el programa de VAWA pudiera ayudarle, consulte las siguientes organizaciones o visite sus páginas de Internet:
Recursos y Asistencia
Centro Contra la Violencia Familiar
http://www.cafv.org/
915-593-7300
Consejo de Texas para la Violencia Familiar
http://www.tcfv.org/
Línea Nacional de Emergencia para la Violencia Domestica
1 (800) 799-SAFE (7233) 1 (800) 787-3224 (TTY)
www.thehotline.org/
WomensLaw.org
www.womenslaw.org